En muy pocos días, Agrícola El Prado cumplirá 57 años, una trayectoria avalada por la calidad de sus servicios, maquinaria, trato al cliente y, sobre todo, por su profesionalidad. La empresa, fundada hace más de cinco décadas, está más viva que nunca, algo que refleja su apuesta continua por la innovación y la diversificación sin renunciar a sus raíces.
Y es que, en un mercado en el que el sector agrícola y ganadero parece ir perdiendo puestos, Agrícola El Prado sigue dando lo mejor de sí misma, renovando su imagen por una más fresca y actual, y ampliando su actividad hacia la obra pública. Hemos hablado con ellos sobre su evolución y los desafíos a los que se están enfrentando, siempre con la mirada puesta en el futuro y en cumplir, por lo menos, 57 años más.
Un cambio de imagen para mirar adelante
Recientemente, Agrícola El Prado ha iniciado una etapa de renovación. La empresa talaverana ha estrenado nueva imagen corporativa, una actualización que no se daba desde hacía muchos años y que refleja tanto la consolidación de su trayectoria como la incorporación de nuevos proyectos.
La idea para este cambio siempre fue clara: conservar su esencia, demostrando que la empresa evoluciona hacia las necesidades del mercado y, cómo no, de sus clientes. El rediseño del logo y la modernización visual se presentan como símbolo de una compañía longeva, pero liderada por una nueva generación, capaz de adaptarse a los nuevos tiempos y de conectar con un perfil de cliente más amplio y diverso.
Pero este cambio de imagen va mucho más allá de lo estético: responde a una transformación real del modelo de negocio. Y es que, además de seguir trabajando en el sector agrícola y ganadero, lo que ha sido siempre la base histórica de la empresa, Agrícola El Prado ha incorporado una nueva línea centrada en la maquinaria para obra pública, de la mano de la prestigiosa marca Case Construction.
De la tierra al terreno: una apuesta por la diversificación
La entrada en el ámbito de la obra pública no es un salto al vacío, sino un paso calculado. Hace ya más de 15 años, la empresa comenzó a comercializar repuestos para maquinaria de este tipo y adquirió una pequeña empresa del sector. Aquella experiencia ha servido de base para consolidar ahora una nueva línea de negocio, más ambiciosa, que incluye marcas de primer nivel.
Esta nueva línea, más que un cambio, ha supuesto una continuidad. Debido a su experiencia, la empresa ya contaba con clientela interesada en este tipo de productos y maquinaria, y su constante formación y actualización hacía que ya conocieran el funcionamiento de este mercado. Pero ahora, Agrícola El Prado ha dado un paso aún más firme y serio hacia esta nueva rama del sector.
Según nos cuentan desde la empresa, esta decisión busca también compensar la evolución de un sector agrícola y ganadero que, según su experiencia, lleva años de retroceso. Por este motivo, esta tendencia descendente ha llevado a muchas empresas del entorno a buscar alternativas para mantenerse activas y relevantes en un mercado cada vez más complejo. Y este es el caso de Agrícola El Prado.

Un sector que cambia y un territorio que resiste
La comarca de Talavera ha sido históricamente un motor agrícola y ganadero, con un mercado local de gran importancia. Sin embargo, el tiempo y las decisiones políticas han diluido parte de esa fortaleza. Al tener que seguir actuando en este escenario, en Agrícola El Prado han optado por la resiliencia y, lejos de rendirse ante las dificultades, han buscado adaptarse sin renunciar a sus orígenes.
Desde Agrícola El Prado pueden tomar el pulso a la situación de la ciudad y comarca al tener contacto a diario con profesionales de distintos sectores, por eso defienden que es necesario atraer inversiones, empresas y proyectos que generen empleo y vida en los pueblos. «Si no hay oportunidades, los jóvenes se van. Lo estamos viendo en nuestros clientes: la renovación generacional en el campo es mínima», afirman.
Balance y vista al frente para seguir creciendo
A pesar de las dificultades por las que pueda estar pasando el sector, el balance del primer semestre de 2025 para Agrícola El Prado es muy positivo. Las lluvias de primavera han sido generosas y han dejado una cosecha agrícola muy buena, algo que no ocurría desde hacía años.
En cuanto a la obra pública, el arranque ha sido igualmente prometedor: buena acogida del nuevo servicio, ventas a clientes de confianza y una aceptación creciente del nuevo enfoque comercial.
Eso sí, también reconocen que, tiempo atrás, las ventas eran más abundantes, pero que en la actualidad el cliente está más profesionalizado, por lo que busca maquinaria más moderna y exigente. Esto hace que la empresa pueda seguir creciendo gracias a su servicio posventa y atención personalizada, lo que les sigue posicionando como empresa líder y bien diferenciada dentro del mercado.
Su secreto es sencillo, pero no fácil de cumplir para todos: la clave está en dar un servicio rápido y ágil, debido a que hoy el cliente exige más y no se conforma con lo básico. En esa línea, el equipo de Agrícola El Prado trabaja para consolidar una atención técnica de calidad, acompañando al cliente mucho más allá del momento de la venta.
Talavera: entre la espera y la esperanza
Siempre que tenemos delante a empresas con gran trayectoria y que han sabido mantenerse a lo largo de los años en nuestra ciudad, nos gusta conocer su opinión sobre la situación en la que nos encontramos. La de Agrícola El Prado es clara: el mercado ganadero, que fue uno de los más importantes de España, se dejó caer sin que nadie propusiera alternativas.
Las promesas de infraestructuras e inversiones se acumulan, pero las realidades escasean. «Se oye hablar mucho, pero realidades no hay ninguna», comentan desde Agrícola El Prado. Ni el AVE ni los proyectos industriales anunciados terminan de materializarse. Mientras tanto, la comarca pierde población y la actividad se reduce.
Aun así, no pierden la esperanza y creen que si llegan empresas, aunque sean de otros sectores, será bueno para todos. Cualquier movimiento que genere empleo y actividad será bienvenido y beneficioso para todos.
Más cerca de los clientes: una apuesta por la digitalización
Otra de las líneas que ha reforzado Agrícola El Prado en esta nueva etapa es la comunicación digital. La empresa está apostando por redes sociales como herramienta de conexión directa con sus clientes. Fotografías de entregas, promociones, novedades… todo se muestra con un tono cercano, dinámico y actual.
Pero tienen muy presente que no quieren “bombardear”: quieren llegar con pequeñas cápsulas de información que interesen. Y parece que les funciona: el cambio de imagen ha despertado el interés del público, y muchos preguntan por el significado y el propósito del rediseño. La acogida ha sido muy positiva.
57 años con los pies en el suelo
Este 1 de agosto, Agrícola El Prado cumple 57 años desde su fundación en 1968. Un aniversario que no todas las empresas pueden celebrar y que merece, sin duda, ser reconocido.
Y es que la historia de Agrícola El Prado es la historia de una empresa familiar que ha sabido evolucionar sin perder su identidad. Una historia de trabajo en el campo, de trato directo con los clientes, de adaptación y búsqueda de nuevas vías para seguir creciendo, demostrando cada día que no hay nada más importante que la actitud y las ganas de seguir adelante.
