Fundación Futurart

COCEMFE TALAVERA – PROYECTO EMPRESARIAL SOLIDARIO 2025

camiseta Furgoneta Solidaria Cocemfe modelo 1

COCEMFE TALAVERA – PROYECTO EMPRESARIAL SOLIDARIO 2025

¡Hola de nuevo!

Cómo os dijimos en el número anterior os vamos a mostrar el trabajo que hacemos día a día en nuestra entidad a través de los servicios que tenemos.

La vez pasada os presentamos los servicios: S.I.L. Servicio de Integración Laboral (donde desarrollamos la labor de formación, orientación y apoyo laboral), el S.A.P.S. Servicio de Apoyo PsicoSocial (donde desarrollamos nuestra labor en materia de accesibilidad, voluntariado y apoyo psicológico), el S.A.D. Servicio de Atención Diurna (donde se encuentran los programas de Fomento de la Autonomía Personal – FAP –y SEPAP – Mejoraté).

Siempre es bueno recordar que desde sus inicios, COCEMFE Talavera tiene como misión la promoción, defensa de los derechos y mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad física y orgánica de Talavera de la Reina y comarca, así como conseguir su plena inclusión y participación activa en todos los ámbitos de la sociedad.

La misión de la entidad se traduce en la atención a las demandas de nuestro colectivo y de ellas, a su vez establecemos nuestras diferentes líneas de actuación o Servicios:

  • Atención Psicosocial Servicio de Atención Psicosocial (S.A.P.S.)
  • – Apoyo Psicológico
  • – Voluntariado
  • – Accesibilidad
  • Integración Laboral Servicio de Integración Laboral (S.I.L.).
  • – Orientación y Empleo
  • – Formación Ocupacional
  • Estimulación y Rehabilitación Física Servicio de Estimulación y Rehabilitación Física (S.E.R.F).
  • – Fisioterapia
  • – Terapia Ocupacional
  • – Logopedia
  • Atención Diurna: Servicio de Atención Diurna (S.A.D.).
  • – Fomento de la Autonomía Personal
  • – Promoción de la Autonomía Personal
  • – Transporte Adaptado
  • – Conciliación Familiar

En esta ocasión nos ocuparemos del Servicio de Estimulación y Rehabilitación Física (S.E.R.F.)

Es un servicio que funciona de enero a diciembre en horario de 8:00 a 15:30; tiene financiación parte por la Consejería de Sanidad de la JCCM (un 20% del coste total del programa) y el resto con copago de los usuarios.

  • – Un Terapeuta Ocupacional a jornada completa
  • – Cuatro Fisioterapeutas a jornada completa
  • – Un Logopeda a jornada completa

COCEMFE Talavera lleva desde el 2013, realizando este programa que comenzó de manera modesta en una de las salas del centro, con dos fisioterapeutas a media jornada hasta convertirse hoy en un servicio con 3 disciplinas terapeúticas.

El Servicio tiene como uno de sus objetivos prestar atención integral rehabilitadora con el fin de alcanzar el mayor grado posible de autonomía personal e integración social, así como, la resolución de algias, prevención de la discapacidad y entrenamiento para la ejecución de las actividades de la vida diaria.

Este Servicio se desarrolla bajo una metodología interdisciplinar centrada en la persona, si la patología que presenta lo requiere y el usuario así lo considera. Siendo el usuario la parte central del tratamiento.

En este servicio la actividad terapéutica de fisioterapia se desarrolla en el gimnasio de rehabilitación (91m2) que cuenta con: 1 camilla tipo neurológica, 1 camilla de flexión – distracción, 3 camillas hidráulicas, presoterapia, bipedestador, zona de estimulación sensorial, zona de trabajo de equilibrio en circuito.  Se realizan sesiones de rehabilitación neurológica (pacientes con secuelas de ictus, traumatismos cráneo-encefálicos, lesión medular, distrofias neuromusculares, enfermedades raras, secuelas de poliomielitis, parálisis periféricas, neuropatías, esclerosis lateral amiotrófica (ELA), esclerosis múltiple, parkinsonismos, parálisis cerebral), resolución de algias (síndrome dolor crónico, fibromialgia, síndrome fatiga crónica, síndrome cirugía fallida de espalda).

También se realizan sesiones deprevención y tratamiento de secuelas de la discapacidad.

La de terapia ocupacional deeste servicio se realiza en una sala de 28,4 m2 donde se realizan sesiones de rehabilitación neurológica para pacientes con enfermedad de Parkinson, ictus, deterioro cognitivo leve, lesión medular, distrofia neuromuscular, parálisis cerebral, considerando ésta como aula asistencial.

Con el apoyo de otra aula de 41 m2, en la cual se llevan a cabo terapias audiovisuales; Para ello se hace uso de las nuevas tecnologías como la realidad virtual, donde se trabaja la atención dividida, alcances, destreza motriz, control cefálico, etc. que luego se trasladan a la realización de actividades básicas e instrumentales de la vida diaria (ABVDs, y AIVDs), desde vestirse a poder coger un autobús de la línea urbana de nuestra localidad.

La actividad terapéutica de logopedia se desarrolla en la sala de logopedia de 15.20m2 donde se trata a pacientes con patologías: afasia, deglución atípica, apraxias, dislalias (trabajando precisión articulatoria y la inteligibilidad del habla), disfagia, implante coclear, disfemias, dislexias, discalculias, disgrafías, disortografías, disartria, disfonía, parálisis cordal, hipoacusias, parálisis faciales, retraso del desarrollo del lenguaje, secuelas laringectomía, etc.

Este programa llevó a cabo más de 4000 sesiones el año pasado, tratando las secuelas de varias patologías discapacitantes: ictus, lesión medular, esclerosis múltiple, enfermedades neurodegenerativas, síndrome de la cirugía fallida de espalda, etc.

Pero este servicio junto con los anteriores de COCEMFE Talavera, tiene unas necesidades especiales que de momento no podemos cubrir por la falta de medios. Es por eso, que pasamos a hablaros de la campaña que se presenta el 23 de septiembre en la sede de COCEMFE Talavera, c/ Bruselas, 6.

Este proyecto nace de una experiencia real y conmovedora vivida el 25 de abril en Cocemfe Talavera, durante una visita organizada por Fundación Futurart en el marco de su Proyecto Empresarial Solidario 2025. Empresarios, representantes institucionales y miembros de la Fundación conocieron de primera mano el trabajo incansable que realiza esta entidad para mejorar la vida de personas con discapacidad física y/o sensorial.

Lo que allí se vivió fue profundamente inspirador: la profesionalidad del equipo, la urgencia de ampliar el transporte adaptado y, sobre todo, la dignidad con la que sus usuarios enfrentan cada día. Así nació la campaña “Súmate a la Furgoneta Solidaria”, con un objetivo claro: recaudar fondos para colaborar en la compra de una furgoneta adaptada que garantice la movilidad y autonomía de muchas personas y para otras necesidades prioritarias de Cocemfe Talavera.

De este día surgieron muchas reuniones entre nuestro embajador solidario: D. Pedro Durán, y D. Jose Luis Bodas (presidente de Futurart) para ver cómo podrían ayudarnos.

Y de todo ese trabajo se creó esta campaña: “Súmate a la Furgoneta Solidaria” donde se podrán simbólicamente “apadrinar piezas” de la furgoneta hasta conseguir construirla totalmente y completar su valor íntegro.

Cabe decir que a esta campaña se une la Excma. Diputación Provincial de Toledo, el Excmo. Ayuntamiento de Talavera de la Reina (OAL de cultura, Concejalía de Discapacidad, IPETA).

Además de las piezas a apadrinar tambien se podrá colaborar adquiriendo camisetas solidarias con el logotipo de la campaña con el coste de sólo 5€ de venta en Cocemfe Talavera.

Os iremos informando de diferentes acciones solidarias enmarcadas dentro del proyecto “Súmate a la Furgoneta Solidaria” y otras necesidades.

Y tú, … ¿quieres participar en esta campaña?

En próximos números, continuaremos mostrándoos nuestro trabajo, a través de nuestros servicios… nos vemos!!!

Comparte el artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
Fundación Futurart

Directorio de Empresas

0
    0
    Tu Carrito
    Carrito vacio