Fundación Futurart

Disanfrio: calidad, cercanía y sostenibilidad al servicio de tu mesa

Disanfrio

Disanfrio: calidad, cercanía y sostenibilidad al servicio de tu mesa

El ritmo de vida actual hace que para muchas personas el tiempo que dedican a hacer la compra o a cocinar sea cada vez más limitado, sin embargo, el interés por una alimentación de calidad crece. Por eso, Disanfrio se presenta como una solución cómoda, completa y sostenible.

Esta empresa familiar, con más de 30 años de experiencia en el sector del congelado, ha sabido evolucionar con los hábitos de consumo sin perder de vista lo más importante: la confianza del cliente.

Con dos tiendas físicas en Talavera de la Reina —una la calle Alfares y otra en la calle Lepanto—, Disanfrio apuesta por un modelo de comercio cercano, comprometido con el entorno y basado en la atención personalizada. Pero su red va mucho más allá: cuentan con más de 30 puntos de venta en diferentes localidades, una tienda online en crecimiento y una sólida distribución para hostelería, hospitales, colegios y comercios.

Sin duda, la visión y la misión de esta empresa con sede central en Plasencia es el testimonio viviente de que el tesón y la apuesta por la calidad son valores seguros para permanecer en el sector con el mayor de los éxitos.

Una tienda para el ritmo actual de vida

Cocinar platos elaborados ya no es una opción viable para muchas personas. Entre el trabajo, los niños y el poco tiempo libre, cada vez se buscan más soluciones rápidas sin renunciar al sabor ni a la salud. Aquí es donde Disanfrio marca la diferencia: ofrecen productos congelados de calidad, listos para cocinar o consumir, con una gran variedad que permite planificar desde un menú diario hasta una celebración familiar.

“Queremos que venir a Disanfrio sea como hacer la compra de toda la semana, pero sin estrés. Que te lleves carnes, pescados, verduras, postres… y todo con la confianza de que es un producto bueno, seguro y fácil de conservar”, explica Javier Muñoz, director de marketing y comunicación de la marca.

Un objetivo que está, sin duda, conseguido, a juzgar por la fidelidad que clientes de todas las edades y condiciones muestran a sus diferentes tiendas, acudiendo a ellas de forma recurrente cuando buscan algo rico y sencillo de elaborar.

Comprar bien y sin desperdiciar: el formato a granel

Una de las grandes apuestas de la marca, y lo que más la caracteriza, es el formato a granel. Una forma de comprar que no solo permite ajustar mejor la cantidad que realmente se necesita (evitando el desperdicio alimentario), sino que también ayuda a reducir el uso de plásticos.

Todo esto hace que la compra de los clientes de Disanfrio sea más flexible, sostenible y consciente, un aspecto que encaja con las preocupaciones actuales de muchas familias.

“Hoy en día nadie quiere tirar comida ni llenar la despensa de productos que caducan sin usar. Lo que ofrecemos en Disanfrio es una forma más racional de consumir: tú decides cuánto y cuándo. Y, además, ya viene congelado, sin tener que hacer el paso de congelarlo tú en casa”, añade Javier.

Una ventaja más para aquellas personas que no quieren estar pendientes de colocar la compra, separar por paquetes o que desconfían de los procesos de congelación que pueden llevar a cabo ellos mismos en casa.

Calidad sin renunciar al precio

En el imaginario colectivo, lo congelado aún arrastra prejuicios heredados del pasado. Pero en Disanfrio trabajan cada día por desmontarlos: sus productos no solo están congelados en origen —preservando así todos sus nutrientes y sabor—, sino que su apuesta es clara por la calidad frente a la guerra de precios.

Desde sus reconocidos langostinos cocidos, elaborados en su propio cocedero, hasta pescados como el salmón, el bacalao o productos más exclusivos como el marisco o las ancas de rana, la variedad es enorme. Sin olvidar las opciones sin gluten, los productos veganos o sus irresistibles postres.

El afán de Disanfrio es que el público entienda que congelado no es sinónimo de malo. Todo lo contrario. Según nos cuentan desde la marca, la calidad que ofrecen compite con la de cualquier producto fresco… pero con las ventajas del congelado: ahorro, conservación y comodidad.

Muy cerca de ti

Desde que se fundase en 1995, Disanfrio ha ido expandiendo su zona de actuación hasta llegar a las 30 tiendas que hoy tiene por todo el país. Dos de estos puntos de venta se encuentran en nuestra ciudad y, en palabras de Javier, “ambos puntos de venta son el claro ejemplo del modelo de comercio que defiende la marca: un equipo cercano, conocedor del producto y del cliente”.

Solo hace falta pasar unos minutos en sus tiendas para darse cuenta de cómo el equipo de Disanfrio conoce a cada cliente. “Hay muchas clientas a las que llamamos por su nombre, el personal sabe lo que les gusta, qué platos preparan… y eso hace que la experiencia de compra sea mucho más humana. Somos un comercio de proximidad, y eso es exactamente lo que nos diferencia”, añade.

Además, en estas tiendas se trabaja cada día para atraer también a un público más joven, que busca rapidez, soluciones prácticas y opciones variadas. Y, aunque tradicionalmente el perfil de cliente ha sido más adulto, el crecimiento de la tienda online está permitiendo conectar con nuevos segmentos gracias a campañas en redes sociales y el uso del móvil como principal canal de compra.

Una marca con vocación de futuro

Aunque nació como empresa familiar en los años 90, Disanfrio ha evolucionado hacia un modelo moderno y ágil, capaz de atender tanto a grandes cadenas de distribución como a los vecinos del barrio. Su filosofía se basa en la escucha activa del mercado y en la capacidad de adaptarse a nuevas tendencias sin perder su esencia: ofrecer producto de calidad y atención personalizada.

Actualmente, además de sus tiendas físicas y su canal online, Disanfrio distribuye a una extensa red de restaurantes, comercios, colegios, hospitales y residencias. Su presencia se extiende por toda la zona centro-oeste del país y su crecimiento es constante, casi tanto como la ilusión de todo el equipo por llevar lo mejor hasta nuestras mesas.

Comparte el artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
Fundación Futurart

Directorio de Empresas

0
    0
    Tu Carrito
    Carrito vacio