Fundación Futurart

La IA generativa, un aliado para la publicidad de la empresa local

Futurart_149

La IA generativa, un aliado para la publicidad de la empresa local

Seas consciente o no, ya eres usuario de inteligencia artificial de forma habitual. La revolución de la inteligencia artificial ya está aquí, y no es exclusiva de las grandes multinacionales.

Actualmente, la IA generativa se ha convertido en una herramienta accesible y útil para los negocios locales que quieren destacar, vender más y conectar con sus clientes.

La IA generativa es una tecnología capaz de crear contenidos automáticamente: textos, imágenes, vídeos, voces… para cuñas de radio o publicaciones de redes sociales.

Existen muchas herramientas que te pueden ayudar a crear anuncios completos en cuestión de minutos, sin conocimientos técnicos, de forma sencilla.

Por ejemplo, imagínate que tienes un restaurante. Puedes escribir una frase como: «Haz un anuncio en Instagram para parejas de Talavera que quieran tener una cena romántica este sábado». En segundos, la IA te genera un vídeo con música actual, subtítulos dinámicos, voz realista y estética adaptada al público joven.

Puede que, en algunos años (o meses), esto sea algo común. Hoy resulta revolucionario.

El problema radica en la falta de profesionalidad y, probablemente, de estrategia. Un experto siempre puede aportarte un salto diferencial para destacar de la competencia, pero es cierto que tiene otras ventajas.

Ventajas clave para negocios locales:

  • Ahorro de tiempo y dinero: Se puede producir vídeos, imágenes y textos adaptados a tus campañas en cuestión de minutos, con costes ínfimos o directamente gratis (en versiones básicas).
  • Campañas personalizadas y cercanas: Permite personalizar, incluyendo elementos locales como el nombre del barrio, fiestas patronales, refranes populares o puntos de referencia. Esto mejora el engagement y aumenta la tasa de respuesta.
  • Multicanal: La IA permite crear una cuña de radio, convertirla en vídeo para TikTok, generar una imagen para Instagram y adaptar el mensaje para WhatsApp Business… todo desde una misma plataforma.
  • Aprendizaje automático: Cuanto más usas la IA, mejor funciona. La mayoría de estas herramientas aprenden de tus elecciones anteriores.

Algunas herramientas que puedes utilizar:

  • Meta Ads Manager + Meta AI: Genera textos, imágenes y vídeos optimizados para Facebook e Instagram.
  • Canva Magic Studio: Permite crear anuncios con IA visual atractiva y diseño profesional.
  • ElevenLabs: Genera locuciones con voz realista a partir de texto, ideal para cuñas o vídeos.
  • Adobe Express: Se puede convertir una idea escrita en una historia visual atractiva.
  • Gemini, Copilot y ChatGPT: para idear campañas, titulares, copies y guiones publicitarios en segundos.

¿Conoces a empresas que las usan? Te pongo algunos ejemplos, pero cualquier a cualquier negocio le puede resultar útil la IA generativa:

  • Academias de idiomas: Generando vídeos cortos con frases en inglés y subtítulos dinámicos para captar alumnos en TikTok.
  • Estudios de tatuaje: Para simular cómo quedaría un diseño en el brazo del cliente y publicarlo como story personalizada.
  • Peluquerías y barberías: Creando vídeos con música popular y voz en off para anunciar promociones diarias.
  • Autoescuelas: Produciendo anuncios que combinan mapas de la ciudad, testimonios generados por IA y voz juvenil cercana.

Si todavía no has utilizado la IA generativa en tu negocio, te dejo algunas recomendaciones para que tengas en cuenta al comenzar a utilizarla:

  • Empieza a probar con los materiales que ya haces: convierte tu cartel impreso en un vídeo, o tu post de Facebook en una cuña.
  • No pierdas de vista los momentos locales importantes: fiestas de la ciudad, cambio de estación, eventos deportivos… la IA puede ayudarte a adaptar el mensaje a cada ocasión.
  • Haz pruebas y mide resultados: la ventaja de la IA es que puedes crear 3 versiones diferentes de un anuncio y ver cuál funciona mejor.
  • No tengas miedo a probar: hoy en día, equivocarse con IA no cuesta casi nada, y aprender con ella es parte del juego.

Por otro lado, como con cualquier herramienta, debes cuidar su uso pues conlleva una serie de riesgos y desventajas que deberías conocer antes de utilizar la inteligencia artificial generativa, porque no todo vale. Riesgos:

  • Contenido genérico o poco auténtico.
  • Dependencia tecnológica.
  • Posibles errores o sesgos: La IA puede generar contenido erróneo, mal traducido o inadecuado para tu audiencia.
  • Saturación y pérdida de originalidad.
  • Restricciones legales si usas datos personalizados (DSA europeo), especialmente en publicidad dirigida a menores.

Ten en cuenta que estas herramientas deberían ser un apoyo, pero lo ideal es contar con un profesional de la publicidad y la comunicación.

Especialmente, ten cuidado, no sustituyas tu voz personal por completo. La IA debe ayudarte, no reemplazarte.

En definitiva, dispones de una gran herramienta que universaliza algunas posibilidades que solo estaban en manos de grandes negocios, pero es necesario que la uses con inteligencia, autenticidad y siempre pensando en tu cliente.

Comparte el artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
Fundación Futurart

Directorio de Empresas

0
    0
    Tu Carrito
    Carrito vacio