Fundación Futurart

LA TALAVERA DESCONOCIDA: HISTORIA DE SUS CALLES 11: CALLE  ALFARES

la Cañada de Alfares en 1943. Col. AMT

LA TALAVERA DESCONOCIDA: HISTORIA DE SUS CALLES 11: CALLE  ALFARES

La antigua vía y colada para ganados y tráfico de carruajes que se estableció bordeando el segundo recinto de la muralla desde la Baja Edad Media quedó con el tiempo asumida por el casco urbano con la creación de nuevos barrios como el de San Juan, y las casas que en lado norte se fueron construyendo en esta calle. La especialización en una industria como la de los alfares, actividad que está registrada en la zona desde al menos el siglo XV, dio lugar a esta denominación. La existencia de talleres dedicados a la fabricación de loza y azulejería, o de “cacharros” de alfarería popular condicionó este sector, tanto que la conocida como calle Puertas Falsas (luego bautizada como Duque de Wellington) debe su nombre a los accesos traseros para carros y bestias que accedían a los corrales y amplios patios de estas casas de alfar y algunos palacios de la burguesía local.  

En la época de la Dictadura de Primo de Rivera, el controvertido alcalde Justiniano López Brea, en agradecimiento a la labor de patrocinio que ejercía con sus inyecciones de fondos, acordó nombrar a esta calle Marqués de Mirasol al tiempo que a su hermana, Vicenta Palavicino, le dedicaba un paseo de los Jardines del Prado. Pero en 1937, la comisión Gestora militar decide que se recupere el antiguo nombre de Alfares.

En los años posteriores a la Guerra Civil, el propio Marqués de Mirasol se lamentaba de que se hubiera quitado su nombre a la avenida que se dedicara durante la Dictadura de Primo de Rivera. D. Vicente de Palavicino y Lara tenía una casa en la calle del Prado y hasta su muerte estuvo muy vinculado a la ciudad.

En acuerdo de 10 de mayo de 1950, con motivo de su fallecimiento,  se decide renombrar Marques de Mirasol al tramo entre Puente de la Villa y Puente Nuevo, y en 1958 se acordó suprimir del nombre “cañada”, aceptándose la moción realizada por el concejal Eusebio López-Carrasco: “Entre los muchos asuntos que por su intrascendencia han ido pasando a las borrosas páginas de la inactualidad si bien en su momento distrajeron mi atención con fuerza innovadora ha perdurado y sobrevive en mi imaginación con una insistencia injustificada a la que quiero abrir cauces de expresión una idea, un deseo, baladí  tal vez, que desearía ver realizado si esta digna corporación lo estima oportuno y conveniente. 

Se trata simplemente de la modificación del nombre de unas calles, baladí es en efecto este deseo se me argüirá pero encariñado y orgulloso de esta pujanza de nuestro pueblo gran ciudad que se proyecta al futuro con fuerza incontenible disuenan unos sustantivos que si bien en el pasado justifican su aplicación hoy son completamente inoportunos: Cañada de Alfares, Cañada de Puente Nuevo, Cañada de San Juan de Dios. 

“Cañada” antigua vía pastoril para los ganados trashumantes. Que lejos se encuentra hoy este gran Talavera de poder admirar por estas hermosas calles esos rebaños de merinas y ganado talaverano, honra y orgullo de nuestros ganaderos que los hicieron famosos; pero el tiempo pasa, las ciudades se transforman dando paso a una urbanización necesaria y estos nombres, estas cañadas ya están vacías de servicio aunque no de añoranzas. 

Vuelvo a rogar a la Corporación y a su Ilustre Presidente perdonen este sensible divagación y acuerden, si lo estiman oportuno, previos los trámites necesarios la supresión de “cañada” en el nombre de estas calles dejándolas en Alfares, Puente Nuevo, San Juan de Dios, con lo que sin perder su nombre tradicional se incorporan al nomenclátor sin una innovación sensible aunque a mi entender oportuna” (AMT, Libro de acuerdos de pleno de 1958, sesión 17 de septiembre, gol. 145-146).

Esta importante calle de Talavera adquirió a partir de mediados del siglo XX una relevancia mayor al convertirse en circunvalación de la carretera de Madrid-Extremadura por el interior del casco urbano. 

César Pacheco

Comparte el artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
Fundación Futurart

Directorio de Empresas

0
    0
    Tu Carrito
    Carrito vacio